Este Municipio es el más más extenso del departamento del Valle del Cauca, es considerado como uno de los principales puertos en los que se desarrolla la economía del país, un territorio estratégico denominado oficialmente como el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura.
Su población se caracteriza por tener un 90% afro descendiente, 5% indígena y 5% mestiza (blanca), encontrándose en el mismo territorio una variedad de costumbres y características únicas que conforman una cultura e identidad propia que la diferencia de las demás zonas de Colombia.
Buenaventura también constituye una de las regiones más afectadas por la violencia en el país. Es un escenario en el que confluyen factores socio políticos y económicos históricamente relacionados con presencia y accionar de guerrillas, paramilitares, bandas criminales y grupos armados que vulneran los derechos humanos de sus habitantes a pesar de la presencia de la fuerza pública.
Dichos grupos dominan el tráfico de drogas dentro del Municipio, desarrollándose a escalas internacionales, en el que hasta los niños, niñas y adolescentes hacen parte de diversas modalidades de este negocio. Asimismo, el aumento de los hechos de violencia por parte de algunos grupos armados al margen de la ley, quienes están generando situaciones de confinamiento, acompañadas de otras vulneraciones como: las amenazas frente a la denuncia, la imposición de horarios para la recolección de alimentos y caza de animales, así como la restricción para acceder a territorios sagrados.
A esta situación se le suman los altos niveles de pobreza, la baja cobertura en servicios básicos, el analfabetismo y los impactos negativos frente a la población y sus territorios, que traen las concesiones para la generación de proyectos enfocados en el extractivismo y la instalación de infraestructuras con la bandera del “desarrollo económico”.
Fuentes:
Informes del Centro Nacional de Memoria Histórica Buenaventura: un puerto sin comunidad
http://www.oidhaco.org/uploaded/content/article/924352647.pdf
http://www.bdigital.unal.edu.co/1604/2/11_a_30_Entre_lo_vernaculo.pdf
file:///C:/Users/diseno/Documents/Comunicaciones%20CRPC%202020/Página%20web%20nueva/Informepacificoweb.pdf
Buenaventura, un rincón mágico en el corazón del Pacífico
...La labor de la Pastoral Afro de la Arquidiócesis de Cali, es la evangelización y promoción integral del pueblo afro. Una pastoral que no acompaña a su pueblo en
...