Es una región ubicada el en suroccidente colombiano, caracterizada por ser un territorio étnico que, de acuerdo con la información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) el 18% de la población se auto-reconoció como afro-descendiente y el 10% como indígena.
El Pacífico Nariñense está conformado por diez municipios de la Costa y dos del Piedemonte costero del Departamento: Tumaco, Francisco Pizarro, Barbacoas, Santa Bárbara Iscuandé, El Charco, Roberto Payán, Magüi Payán, Mosquera, La Tola, Olaya Herrera, Ricaurte y Mallama.
Recientemente los Planes de Desarrollo de Nariño han organizado el departamento en cinco sub-regiones de acuerdo con criterios administrativos y geográficos: centro (compuesto por 12 municipios y dedicado a la producción de artesanías y la lechería especializada), sur (16 municipios donde se desarrollan actividades de ganadería lechera y comercio fronterizo dado su límite con Ecuador), norte (17 municipios cuya economía se basa en el cultivo de café, la ganadería y la producción de panela), costa Pacífica (11 municipios en los que se cultiva palma africana y se llevan a cabo actividades de pesca y turismo incipiente) y centro-occidente (9 municipios dedicados a la agricultura, la minería y la ganadería).
Los megaproyectos de cultivo de palma africana y la explotación minera son formas de afectación al territorio que, por la ubicación geográfica de la región, es estratégica para el desarrollo de los mismos. También es un escenario de disputa por los territorios colectivos con empresarios y grupos armados, permitiendo que el narcotráfico se fortalezca aún más junto con las economías ilegales. De esta manera, el deterioro del tejido social y la vulnerabilidad económica producida en estas zonas genera las afectaciones que sufren las comunidades de esta región del país, como el desplazamiento forzado, confinamientos, apropiación ilegal de territorios étnicos y otras vulneraciones a los derechos humanos.
Fuentes:
https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Informepacificoweb.pdf
Plan de Desarrollo Departamental de Nariño 2016 – 2019
Construir una agenda entre las comunidades de esta región y generar acciones conjuntas para alcanzar la paz en los territorios, es uno de los objetivos que esta iniciativa de
...