Construyendo redes de comunicación para la paz en Buenaventura

Mar 6, 2022 | Boletines

 

Por: comunicadores (as) Cormepaz, Teatro Guasá y Pastoral Social de Buenaventura (Yunta).

 

“Inicialmente el trabajo en red tiene que ver con que todas las copartes de la CRPC se articulen para trabajar juntas en pro de evidenciar las problemáticas en el territorio y sus iniciativas de paz. Y esto no es posible si no hay un equipo de comunicación en cada uno de los lugares donde se encuentran las copartes,” comenta Iliana Gutiérrez, comunicadora de la CRPC; durante la jornada de formación en comunicación en el núcleo Buenaventura.

 

Dicha jornada se llevó a cabo los días cinco y seis de marzo del presente año, en las instalaciones de la Pastoral Social de Buenaventura, donde la CRPC viene adelantando trabajos de fortalecimiento de las capacidades comunicativas con las organizaciones sociales que integran sus nodos.

                                                                                                              Foto: Yulissa Sinisterra – Pastoral Social de Buenaventura (colectivo de comunicación Yunta)

Con el fin de reforzar el trabajo en red de la región del Pacífico, se fortalecieron los conocimientos en comunicación e impartieron nuevas estrategias que posibilitarán un trabajo conjunto para difundir y publicar las acciones colectivas que adelantan las organizaciones en el territorio. Algunos de los temas tratados durante la jornada fueron la producción de reportajes, textos narrativos, noticia y construcción de guion audiovisual en el que participaron integrantes de los equipos de comunicaciones de la Corporación memoria y paz (Cormepaz), la Pastoral Social de Buenaventura (Yunta) y el comunicador del Comité del Paro cívico.

 

Para las organizaciones sociales estos talleres fueron importantes ya que potencian sus acciones de incidencia a través de la comunicación. Al respecto, Jhon Alexis Viveros, participante del taller por parte de la Pastoral Social afirmó que “Estos talleres nos ayudan a tener las herramientas de cómo poner en práctica la teoría y también transmitir las experiencias nos ayuda a poder afrontar esos posibles obstáculos”.

                                          

                                                      Foto: Jhonny Andrés Pérez – Pastoral Social de Buenaventura                                                   

                        Foto: Jhonny Andrés Pérez – Pastoral Social de Buenaventura

 

 

 

Written By Coordinacion Regional del Pacífico Colombiano

undefined

Publicaciones Relacionadas

Unidos por una causa, la paz

Unidos por una causa, la paz

En medio de la crisis de violencia que está padeciendo el pueblo de Buenaventura la Coordinación Regional del Pacífico Colombiano, acompañó el encuentro de obispos del Pacífico y Suroccidente en el desarrollo de la Agenda eclesial de paz.   Catorce obispos del Chocó,...

leer más
Buenaventura recibe el Pacto

Buenaventura recibe el Pacto

En once puntos diferentes de Buenaventura, el 12 de febrero del presente año se llevó a cabo el lanzamiento del Pacto por la vida y la paz, continuando con el recorrido y la difusión que desde finales del 2020 esta propuesta de paz territorial inició en varios...

leer más

0 comentarios